Historias de datos de la REMP
En España los montes públicos contribuyen a una superficie importante de espacios protegidos.
Existen:
Existen:
Los Espacios Naturales Protegidos (ENP) en España, son auténticos santuarios de biodiversidad que albergan ecosistemas únicos y especies de flora y fauna de gran valor. Su importancia radica en la conservación de estos valores naturales y culturales, asegurando su preservación para las generaciones futuras.
Superficie de ENP en MUP
Los Espacios Naturales Protegidos (ENP) en España, son auténticos santuarios de biodiversidad que albergan ecosistemas únicos y especies de flora y fauna de gran valor. Su importancia radica en la conservación de estos valores naturales y culturales, asegurando su preservación para las generaciones futuras.
Muchos de estos ENP se encuentran enclavados en Montes de Utilidad Pública (MUP), terrenos de propiedad pública gestionados de forma sostenible para garantizar su conservación y aprovechamiento racional. La imbricación de ENP y MUP pone de manifiesto la importancia de estos últimos como refugio para la biodiversidad y como elementos clave en la conectividad ecológica del territorio. En este espacio, te invitamos a explorar su extensión así como la importancia relativa de cada uno en los diferentes territorios.
La Red Natura 2000, una iniciativa a nivel europeo, es una red de áreas protegidas que albergan una rica diversidad de hábitats y especies de gran valor. Su objetivo principal es asegurar la conservación a largo plazo de la biodiversidad en el continente, contribuyendo a detener la pérdida de especies y ecosistemas.
Te invitamos a explorar los datos detallados y la importancia relativa de estos espacios dentro de los Montes de Utilidad Pública en cada uno en los diferentes territorios.
Superficie de RN2000 en MUP
La Red Natura 2000, una iniciativa a nivel europeo, es una red de áreas protegidas que albergan una rica diversidad de hábitats y especies de gran valor. Su objetivo principal es asegurar la conservación a largo plazo de la biodiversidad en el continente, contribuyendo a detener la pérdida de especies y ecosistemas.
Te invitamos a explorar los datos detallados y la importancia relativa de estos espacios dentro de los Montes de Utilidad Pública en cada uno en los diferentes territorios.